Tarragona, tierra de Castells: Guía rápida para disfrutar de esta espectacular  tradición

admin • 5 de julio de 2024

 

Una gran multitud de personas está reunida en una plaza de la ciudad.

Tarragona, una ciudad bañada por el Mediterráneo, es famosa no solo por su historia romana sino también por sus castells, impresionantes torres humanas que forman parte esencial de la cultura catalana. Los castells, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, tienen una larga tradición en Tarragona, donde las comunidades locales, llamadas «collas», se unen para crear estas estructuras humanas que desafían la gravedad y simbolizan valores como la fuerza, el equilibrio y la cooperación.

Breve historia de los Castells

Los castells tienen sus orígenes en el siglo XVIII. La primera referencia documentada data del año 1770 en l’Arboç (Baix Penedès) y se cree que esta tradición deriva de las danzas tradicionales de las tierras del Ebro catalanas. Estas representaciones fueron evolucionando en Cataluña hasta convertirse en las torres humanas que conocemos hoy. 

Tarragona, con su profundo sentido de comunidad y tradición festiva, adoptó y perfeccionó esta práctica, convirtiéndose en un epicentro de la cultura castellera. La ciudad celebra numerosas festividades a lo largo del año donde los castells son protagonistas, reflejando la fuerte identidad cultural y la cohesión social de la región.

Las Collas locales

En Tarragona, las colles castelleres son el alma de los castells. Las principales agrupaciones de la incluyen:

Xiquets de Tarragona

Fundada en 1970, esta colla es una de las más antiguas y prestigiosas. Sus colores son el rojo y el blanco, y se distinguen por su habilidad para formar castells de gran altura y complejidad.

Colla Jove Xiquets de Tarragona

Desde su creación en 1979, esta colla ha sido conocida por su espíritu joven y dinámico. Sus miembros visten de morado y blanco y frecuentemente compiten con los Xiquets de Tarragona en eventos locales.

Xiquets del Serrallo

Con sus colores azul marino y blanco, esta colla tiene una fuerte conexión con el barrio pesquero de El Serrallo. Se fundó en 1988 y es apreciada por su fuerte sentido de comunidad.

Castellers de Sant Pere i Sant Pau

Formada en 1990, esta colla se identifica por sus colores verde y blanco. A pesar de ser una de las agrupaciones más jóvenes, han demostrado una notable habilidad en la construcción de castells.

Guía básica para entender los Castells

Para aquellos que se inician en el mundo de los castells, aquí os dejamos una guía rápida para que puedas disfrutar de las torres humanas en tu visita a Tarragona.

Terminología básica

  • Colla : Es el grupo o equipo de personas que participan en la construcción de los castells. Cada colla tiene su propia estructura organizativa y colores distintivos.
  • Castell : Es la torre humana en sí misma.
  • Pinya : Es la base del castell, formada por un gran número de personas que se abrazan y sostienen unos a otros, proporcionando estabilidad y amortiguación en caso de caída.
  • Tronc : Es la estructura central del castell, formada por varios niveles de personas.
  • Pom de dalt : Son los niveles superiores del castell, normalmente los últimos tres niveles, donde suelen estar los niños más pequeños.
  • Enxaneta : Es el niño o niña que sube hasta la cima del castell y levanta la mano para señalar la finalización del castell.
  • Aleta : El gesto de levantar la mano que hace el enxaneta al llegar a la cima.
  • Folre : Es una segunda base que se coloca sobre la pinya en castells muy altos, proporcionando una estructura adicional de soporte.
  • Manilles : Un tercer soporte, colocado sobre el folre en castells especialmente altos y complejos.

Funcionamiento

  1. Preparación :
    • Cada colla practica regularmente para mejorar la técnica, la coordinación y la fuerza.
    • Los miembros de la colla tienen asignados roles específicos basados en su edad, tamaño, fuerza y experiencia.
  2. Construcción del Castell :
    • La pinya se forma primero, con los castellers abrazados fuertemente para proporcionar una base sólida.
    • Sobre la pinya, se construye el tronc, con castellers subiendo en diferentes niveles uno sobre otro.
    • Finalmente, el pom de dalt y el enxaneta completan el castell.
  3. Desmontaje :
    • Una vez que la enxaneta ha hecho la aleta, el castell se deshace en orden inverso, con cada nivel descendiendo cuidadosamente para evitar caídas.

Tipos de Castells

  • Torres de Diferente Altura : Los castells se clasifican según su altura y complejidad. Por ejemplo, un «tres de diez» indica un castell de diez niveles con tres personas en cada nivel del tronc.
  • Pilares : Son castells muy estrechos, a menudo con una sola persona por nivel.

La Banda de Grallers

La música desempeña un papel fundamental en la tradición de los castells, y los grallers son los músicos que acompañan estas impresionantes torres humanas con sus instrumentos característicos. 

  • Grallers : Los grallers son los músicos que tocan la gralla, un instrumento de viento de doble lengüeta similar a una chirimía. Estos músicos son esenciales en las actuaciones de castells, ya que su música guía a los castellers en la construcción y desmontaje de la torre humana.
  • Timbalers : Además de los grallers, suele haber timbalers, quienes tocan el timbal o tambor. El ritmo de los timbales complementa la melodía de las grallas, proporcionando una base rítmica que acompaña la construcción del Castell.

Función de la Música en los Castells

  1. Inicio de la Construcción :
    • La música comienza cuando la colla se prepara para formar la pinya. Este es un momento crucial para concentrarse y sincronizarse.
    • La melodía de inicio puede ayudar a los castellers a calmarse y enfocarse antes de empezar a subir.
  2. Ascenso y Montaje :
    • A medida que los castellers empiezan a subir y formar los niveles del tronc, la música sirve como guía.
    • Los grallers tocan una melodía conocida como «Toc de Castells» que varía en ritmo y tono según el progreso de la construcción. Esta melodía tiene diferentes secciones que indican las fases de la construcción: inicio, ascenso, coronación y desmontaje.
  3. Coronación y Aleta :
    • Cuando el enxaneta llega a la cima y hace la aleta, la música alcanza su clímax, señalando que el Castell ha sido coronado con éxito.
    • La sección final de la melodía se toca cuando la enxaneta desciende y el castell comienza a desmontarse.
  4. Desmontaje :
    • La música continúa mientras los castellers descienden cuidadosamente, ayudando a mantener la concentración y coordinación necesarias para un desmontaje seguro.

Melodías y Piezas

  • Toc de Castells : La melodía principal tocada durante la construcción de un castell. Es una pieza tradicional bien conocida que todos los castellers reconocen.
  • Toc de Vermut : Una melodía más relajada que se toca al final de la actuación o durante los momentos de celebración y descanso.
  • Toc de Processó : Usada en desfiles y procesiones en las que participan los castellers.

Dónde disfrutar de los Castells en los próximos meses

Para aquellos que deseen experimentar la emoción de los castells, Tarragona ofrece numerosas oportunidades durante el año. Aquí algunos eventos destacados:

Exhibiciones de Castells

Del 26 de junio al 4 de septiembre , las exhibiciones tendrán lugar cada miércoles a las 20:00 frente a la Catedral de Tarragona . Collas como los Nois de la Torre y Xiquets de Tarragona mostrarán su destreza en la formación de castells.

Eventos Especiales

Durante los meses de verano y otoño, Tarragona alberga una serie de eventos donde los castells son los protagonistas. Celebraciones como Sant Joan (24 de junio), Sant Magí (19 de agosto), y Santa Tecla (15 y 23 de septiembre) incluyen actuaciones de todas las colles locales, a menudo acompañadas por las mejores colles del país.

Competencia de Castells

El 5 y 6 de octubre, la Tarraco Arena será sede de la competencia de castells donde las colles competirán para alcanzar nuevas alturas en la construcción de castells. Este evento es una oportunidad única para ver a los mejores equipos en acción y sentir la emoción de esta tradición centenaria.

Desde Hostal Forum Tarragona te invitamos a sumergirte en la rica tradición de los castells. Desde las exhibiciones semanales hasta los grandes eventos festivos, Tarragona ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar de estas impresionantes estructuras humanas. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única durante tu estancia con nosotros.

¡Te esperamos para que descubras la magia de los castells en Tarragona!






Una vista aérea de una ciudad con un gran edificio en el medio.
Por admin 27 de septiembre de 2024
Cuando piensas en Tarragona, es fácil imaginar sus imponentes ruinas romanas, el encanto de sus playas mediterráneas o la belleza de su casco antiguo. Pero hay una faceta menos conocida de esta histórica ciudad que permanece oculta bajo sus calles: Tarragona subterránea, un mundo de túneles, pasajes secretos y cámaras escondidas que guardan siglos de […] La entrada Tarragona Subterránea: explorando los túneles y pasajes ocultos de la ciudad se publicó primero en Hostal Forum.
Un plato blanco cubierto con ensalada sobre una mesa de madera.
Por admin 23 de septiembre de 2024
La gastronomía de Tarragona es un festín de sabores que refleja la herencia cultural y la diversidad de esta región catalana. La esencia del Mediterráneo está presente en cada uno de los maravillosos platos típicos de Tarragona. Probar la comida local no solo es una delicia para el paladar, sino una manera esencial de sumergirse […] La entrada Especialidades gastronómicas de Tarragona que debes probar en tu visita se publicó primero en Hostal Forum.
Una mujer está sentada en una cornisa con vistas a una playa.
Por admin 23 de agosto de 2024
No es ningún secreto que las playas de Tarragona son uno de los principales atractivos de la ciudad. Sus preciosos arenales dorados, sus aguas cristalinas y la belleza de sus entornos naturales hacen de Tarragona un destino perfecto para los amantes del mar y el turismo de playa. Descubre algunas de las mejores playas cerca […] La entrada Las mejores playas para disfrutar del verano en Tarragona se publicó primero en Hostal Forum.
Unos binoculares azules están junto a una valla con vistas al océano.
Por admin 19 de julio de 2024
¡Bienvenidos al blog de Hostal Forum Tarragona! Hoy queremos invitaros a descubrir la ciudad de Tarragona desde una perspectiva única: sus miradores. En este artículo, os proponemos una ruta panorámica por los mejores miradores de Tarragona, donde podréis disfrutar de vistas espectaculares y conocer más sobre esta hermosa ciudad. Así que preparaos para una experiencia […] La entrada Tarragona panorámica: Una ruta por los mejores miradores de la ciudad se publicó primero en Hostal Forum.
Una vista aérea de una ciudad con muchos edificios y tejados.
Por admin 20 de junio de 2024
  ¿Quieres sentirte como un tarragonés más? Hostal Forum te invita a vivir Tarragona de una forma auténtica, alojándote en sus confortables apartamentos turísticos y sumergiéndote en la esencia de la ciudad.     Tu hogar en Tarragona Cuando viajas a un lugar nuevo, ¿qué mejor forma de experimentarlo que sintiéndote parte de él? Los […] La entrada Tarragona auténtica: Vive como un local con Hostal Forum se publicó primero en Hostal Forum.
Un grupo de personas están apiladas una encima de otra frente a un edificio.
Por admin 8 de mayo de 2024
  Este verano, Tarragona se llena de vida con una vibrante agenda de eventos culturales, actividades deportivas y fiestas populares. Desde Hostal Fórum, te invitamos a disfrutar de todo lo que nuestra hermosa ciudad tiene para ofrecer durante esta temporada. Aquí te presentamos una guía de los eventos más destacados que no te puedes perder. […] La entrada Descubre el verano en Tarragona: Cultura, deportes y fiestas populares se publicó primero en Hostal Forum.
Una pequeña iglesia está situada en lo alto de un acantilado con vistas a un lago.
Por admin 19 de marzo de 2024
La región de Tarragona, en la costa catalana, alberga una serie de pintorescos pueblos que transportan a los visitantes a través de los siglos, ofreciendo una combinación única de tradición, historia y gastronomía. A continuación, exploraremos algunos de estos tesoros ocultos. Tamarit: Historia a orillas del Mar Tamarit, en la comarca del Tarragonès, se destaca […] La entrada Escapadas desde Tarragona: Descubriendo los tesoros de Cataluña se publicó primero en Hostal Forum.
Una vista aérea de un antiguo anfiteatro junto al océano.
Por admin 19 de marzo de 2024
En las costas mediterráneas de la península ibérica se encuentra Tarragona, una ciudad que es mucho más que un simple destino turístico. Sumérgete en la rica historia romana de esta joya catalana, donde cada rincón cuenta la historia de un pasado glorioso. El Origen Militar y el Esplendor Romano Tarragona, conocida como Tarraco en la […] La entrada Tarragona Romana: Un viaje al pasado se publicó primero en Hostal Forum.
Un gran edificio de piedra con escaleras que conducen a él está al lado de un edificio más pequeño.
Por admin 19 de marzo de 2024
Casa Canals Ubicada entre el paseo de Sant Antoni, la calle Granada y la plaza de Sant Antoni, esta mansión señorial ha resistido el paso del tiempo. Construida en armonía con la antigua muralla romana, cuyos cimientos datan del siglo II a.C. En su primera planta, se descubren vestigios de una residencia del siglo XIV, […] La entrada Explorando la riqueza cultural de Tarragona: un paseo por su patrimonio histórico se publicó primero en Hostal Forum.